hablando sobre
COVID
Actividad divulgativa COVID-19
En los dos primeros años de la pandemia por SARS-CoV2 y fundamentalmente durante la primera oleada, en los meses de desconocimiento e incertidumbre intenté ayudar divulgando contenido y consejos para informar con calma y tranquilizar.
Los vídeos se hicieron virales, y pude ayudar a más gente de la que creí en un principio, apareciendo además en varios medios.
Fue un esfuerzo encomiable compaginar el hospital y mi consulta: noches sin dormir, familia desatendida y cientos de mensajes pidiendo ayuda o agradeciendo el esfuerzo sin contestar… ¡aún así ha mereció la pena poder ayudar!
Entradas del blog sobre COVID-19
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Solo divulgación, no es una consulta.
La actividad de divulgación no constituye una acto médico.
Si tiene molestias debe consultar con un médico que le atienda personalmente, ya que el contenido de este material es puramente informativo y probablemente esté desactualizado cuando lo vea.
Si tiene COVID, confíe en su médico.
Esta labor divulgativa no busca ser un reclamo para pacientes. Justo al contrario: dejé de hacerla cuando vi que eso era lo que estaba ocurriendo.
Que se me de bien explicar en términos sencillos este virus no significa que yo sepa más que su médico/a a la hora de atenderle.
En mi consulta intento ofrecer tratamientos y servicios novedosos, no me gusta duplicar los servicios que se ofertan en la medicina pública o de aseguradoras. Si padece COVID o sus secuelas, mi consejo es que acuda a su médico.